La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración de la Fundación "la Caixa" y la coordinación de Francesc Torralba, se complacen en anunciar esta próxima sesión del ciclo.
En esta oportunidad el ponente será Ma Ángeles Durán, Doctora en Ciencias Políticas, Profesora de Investigación en el CSIC y miembro del Club de Roma.
Reflexionaremos sobre las diferentes formas de articular el cuidado según las tradiciones culturales y espirituales, estudiando las exploraciones de la antropología y la sociología y los elementos comunes y diferentes entre estas tradiciones.
El acto tendrá lugar de forma telemática, y oportunamente recibirás el enlace para seguirlo. Asimismo, si estás interesado en asistir presencialmente, en el Palau Macaya, te agradecería que nos lo hicieras saber lo antes posible, para poder confirmarte la disponibilidad de plazas, en función de las normas sanitarias vigentes.
Modo de celebración: SEMINARIO MIXTO WEB Y PRESENCIAL Día: Jueves 8 de Julio de 2021
Hora: 18:30h
LA ILUSTRACIÓN NORMATIVA: LA TENSIÓN ENTRE DERECHO Y MORAL
CICLO: HACIA UNA NUEVA ILUSTRACIÓN
Los Grupos Balear y Catalán del Capítulo Español del Club de Roma se complacen en anunciar esta jornada.
Con motivo del cincuenta aniversario de su creación el Club de Roma se planteó, en medio de tantas complejidades y encrucijadas, como contribuir mejor al desarrollo humano. De ahí que considerase oportuno, sin renunciar a su histórica misión (holística, a largo plazo y conciliadora del bienestar de las personas y del Planeta), orientar sus debates alrededor de la emergencia climática que se vive y de la necesidad de alumbrar una nueva civilización. En la que se asegure la dignidad humana y la disponibilidad de los bienes comunes al alcance de todos.
En esa línea más de una treintena de miembros del Club de Roma, con la colaboración de otra media docena de expertos, publicaron en el 2019 el Informe Come on!. En el que resaltaban que las tendencias actuales no son sostenibles, aunque ya haya experiencias que apuntan a que la sostenibilidad es algo plausible y que habrá que esforzarse por generalizar. Pero sobre todo señalaban que para conformar esa nueva civilización se hace preciso que haya una Nueva Ilustración. Que sin renunciar a los logros de la anterior evite hacer caso omiso de todo el legado civilizatorio existente en el Planeta, trascienda el legítimo interés personal de cada cual, fomente el desarrollo de los bienes comunes y potencie una solidaridad compartida. Que permita la metamorfosis que la familia humana necesita para sobrevivir en un Planeta finito y de recursos limitados.
La Nueva Ilustración que se requiere debiera pretender así el progreso moral por encima de otros objetivos parciales, permitiendo un aprendizaje compartido que facilite el desarrollo armónico de cada persona y de las comunidades en que viven y del resto de las asentadas a lo largo del mundo.
El ciclo que ahora se inicia se articula en siete sesiones a desarrollar hasta finales del 2021.Así como en propiciar su continuidad con nuevos diálogos sobre la diversidad de temáticas que permitan atisbar cómo sería la Nueva Ilustración que requieren los inciertos tiempos actuales.
Modo de celebración: SEMINARIO WEB Día: Miércoles 23 de junio de 2021
Hora: 18:00h
DE TRUMP A BIDEN LA SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS EN LA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS
CICLO: PRESENTE Y FUTURO DE LOS JÓVENES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN CATALUÑA
La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración de la Facultad de Derecho y el Instituto de Estudios Europeos de la UAB y la Fundación "la Caixa", se complacen en anunciar esta próxima sesión del ciclo.
En esta oportunidad el ponente será Eileen Matus, Doctora en Derecho por la UAB y Profesora del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México), con quien tendremos la oportunidad de debatir sobre la transición política Trump-Biden y su reflejo en la situación jurídica y social de los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos, haciendo especial referencia a los menores no
acompañados, el impacto de la pandemia en estos procesos migratorios y la actuación de las redes de delincuencia organizada: tráfico de personas, explotación sexual de chicas y mujeres, etc… una visión de esta situación desde una perspectiva de género.
El acto tendrá lugar de forma presencial, respetando la actual normativa sanitaria.
Para asistir, te agradeceremos tu confirmación cuando te sea posible. A partir del día 25 de junio la sesión se podrá ver en la web del Palau Macaya
Modo de celebración: SEMINARIO MIXTO WEB Y PRESENCIAL Día: Martes 22 de Junio de 2021
Hora: 18:00h
Oficina del Club de Roma en Barcelona | Jornada y vídeo
17 de Junio de 2021
APROXIMACIONES ÉTICAS A LA EUTANASIA
1ª MESA REDONDA
La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración del IAteneu Universitari Sant Pacià, y de la Fundación "la Caixa" se complacen en anunciar esta Jornada.
En esta oportunidad participarán:
- Bienvenida y saludo: Jaime Lanaspa, Club de Roma.
- Introducción a la sesión: Armand Puig, Rector del Ateneu Universitari Sant Pacía.
y serán ponentes:
- Javier de Lucas, Catedrático de Filosofía del Derecho en el Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Valencia. Senador independiente por Valencia en la lista del PSPVPSOE. Ponente de la Ley de Eutanasia en el Senado.
- Francesc Torralba, Director de la Cátedra Ethos de la Universidad Ramón Llull.
Pensamos que una cuestión de esta trascendencia cualitativa requiere un «debate informado» para profundizar en el tema desde posiciones y experiencias diferentes.
La segunda mesa redonda tendrá lugar el 30 de junio, con la intervención de Margarita Bofarull (Ateneu Uniyersitari Sant Paciá), Isabel Alonso Dávila (Vicepresidenta de DMD-Cat) y Xavier Gómez-Batiste (máximo experto en cuidados paliativos en nuestro país). El acto será retransmitido telemáticamente y contará con traducción simultánea en castellano, francés é inglés.
Modo de celebración: SEMINARIO MIXTO WEB Y PRESENCIAL Día: Jueves 17 de Junio de 2021 Hora: 18:00h
ACELERAR LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA REGIÓN SUR Y ESTE DEL MEDITERRÁNEO: FACTORES CLAVE Y DESAFÍOS
CICLO MED DIALOGUES+2030: HACIA UN MEDITERRÁNEO MÁS SOSTENIBLE Y CLIMÁTICAMENTE RESILIENTE
La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración del Instituto Europeo del Mediterráneo (lEMed), y de la Fundación "la Caixa" se complacen en anunciar esta Jornada.
En esta oportunidad participarán:
- Moncef Harrabi, Experto Internacional en materia energética y Expresidente del Observatorio Mediterráneo de la Energía (OME), como ponente.
- Grammenos Mastrojeni, Secretario General Adjunto de la Unión por el Mediterráneo, como moderador.
Se debatirá sobre iniciativas y acciones concretas en el marco de la Agenda 2030 que mejoren la eficiencia y seguridad energética de la región sur y este del Mediterráneo, así como el acceso a la energía limpia y sostenible para todos, a la vez que abordarán
los factores y desafíos crecientes que dificultan e impiden actualmente la plena transición energética y descarbonización del sector energético en la región.
El acto será retransmitido telemáticamente y contará con traducción simultánea en castellano, francés é inglés.
Modo de celebración: SEMINARIO WEB Día: Miércoles 16 de junio de 2021
Hora: 18:00h
Los valores que sostienen a las personas ante el éxito y el fracaso
El Grupo Aragonés del Capítulo Español del Club de Roma se complace en anunciar esta jornada.
Se presenta un libro singular escrito por Joan Rosás Xicota, miembro del Club de Roma Internacional. Recoge las reflexiones de personas muy relevantes, con experiencias de vida diferentes y fuera de lo común. Ellas han expresado en conversaciones con el autor sus reflexiones sobre el éxito y el fracaso en las distintas facetas de la vida (profesional, personal, familias, espiritual, social, etc.). Y en esa introspección con cada una de estas personas es donde surgen consideraciones sobre lo que de verdad es importante en la vida de cada uno, la distinción entre éxito y fracaso, la relación entre éxito y felicidad o fracaso o infelicidad, las relaciones familiares, nuestros retos personales, y los de la sociedad. Estas valoraciones personales también desvelan algunas de las claves que han permitido que estas personas hayan alcanzado el éxito en distintos ámbitos de sus vidas, o hayan convertido fracasos suyos en nuevas oportunidades.
El resultado es un libro especial. Dennis Meadows, científico mundialmente reconocido, coautor de “Los límites al crecimiento” nos da una lección práctica de cómo las acciones hablan más que las palabras; Federico Mayor Zaragoza, exdirector general de la UNESCO, nos explica que el éxito es no abandonar nunca e intentarlo siempre; Shlomo Ben Ami, exembajador de Israel en España que fue luego ministro de Seguridad Interior y de Relaciones Exteriores de Israel, explica lo muy cerca que estuvo de conseguir la paz entre palestinos e israelitas en Camp David; o Angel Villán, escalador, guía de montaña y bombero de profesión, explica cómo el respeto a la naturaleza y el amor hacia las personas son la clave para forjar un mundo nuevo sostenible y más justo para todos.
Y el libro también incorpora el testimonio de otras personas, conocidas o no, dando una imagen esperanzadora del ser humano, a pesar de los colosales retos que afronta la humanidad.
La jornada dispondrá de traducción simultánea con canales en inglés y español
La sesión se emitirá paralelamente en nuestro canal de Youtube: (Youtube.com/c/ClubdeRoma)
Modo de celebración: SEMINARIO WEB Día: Miércoles 16 de junio de 2021
Hora: 18:00h
The values that sustain people facing success and failure
The Aragones Group of the Spanish Chapter of the Club of Roma is pleased to announce this session.
A unique book written by Joan Rosàs Xicota, a member of the International Club of Rome will be presented. It gathers the reflections of relevant people, with different but unique life experiences. In conversations with the author, they have expressed their thoughts on success and failure in the different facets of life (professional, personal, family, spiritual, social, etc.). And it is in this introspection with each of these people that considerations arise about what is really important in each person’s life, the distinction between success and failure, the relationship between success and happiness or failure or unhappiness, family relationships, our personal challenges, and those of society. These personal insights also reveal some of the keys that have enabled these people to achieve success in different areas of their lives, or to turn their failures into new opportunities.
The result is a special book. Dennis Meadows, world-renowned scientist and co-author of “The Limits to Growth”, gives a practical lesson on how actions speak louder than words; Federico Mayor Zaragoza, former Director General of UNESCO, explains that success means never giving up and always trying hard; Shlomo Ben Ami, a former Israeli ambassador to Spain who was later Israel’s Minister of Internal Security and Foreign Relations, explains how close he came to achieving peace between the Palestinians and the Israelis at Camp David; and Angel Villán, climber, mountain guide and firefighter by profession, explains how respect for nature and love for people are the key to forging a new, sustainable and fairer world for all.
And the book also incorporates the testimony of other people, known and unknown, giving a hopeful picture of the human being, despite the colossal challenges facing humanity.
The sesion will have simultaneous translation with channels in English and Spanish
It will be broadcast in parallel on our YouTube channel: (Youtube.com/c/ClubdeRoma)
Celebraction mode: WEBINAR Día: Wednesday, June 16th, 2021
Hora: 18:00h
LAS TENDENCIAS GEOPOLÍTICAS ANTE LA SALIDA DE LA COVID-19
El Capítulo Español del Club de Roma se complace en anunciar esta jornada.
Desde que la Administración Biden iniciase su andadura se hizo patente que el nuevo inquilino de la Casa Blanca quería incidir en los diversos escenarios geopolíticos. Y hacerlo para recobrar posiciones que habrán quedado desatendidas en la presidencia anterior y también para devolver al multilateralismo algunas esperanzas.
Ahora, cuando los procesos de vacunación generalizada en las sociedades avanzadas hacen presentir recuperaciones económicas y que faciliten el desarrollo de nuevas normalidades sociales que se atisban, conviene analizar cuáles son las nuevas tendencias geopolíticas que se aprecian.
Y hacerlo yendo más allá de los primeros apuntes fiscales que se han esbozado en la reciente reunión del G7 y de las delicadas situaciones que se viven en diversas latitudes del Planeta. Pues las distintas dinámicas que convergen en todas ellas obligan a ir más allá de lo inmediato. Para tratar de ver cuáles son los ejes permanentes de aquellas tendencias más relevantes y que conformaran el mañana global.
Modo de celebración: SEMINARIO WEB Día: Martes 15 de junio de 2021
Hora: 18:00h
Oficina del Club de Roma en Barcelona | Jornada y vídeo
07 de Junio de 2021
LOS MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS FRENTE AL ESPEJO DE LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
CICLO: PRESENTE Y FUTURO DE LOS JÓVENES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS EN CATALUÑA
La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración de la Facultad de Derecho y el Instituto de Estudios Europeos de la UAB y la Fundación "la Caixa", se complacen en anunciar esta próxima sesión del ciclo.
Se plantearán cuestiones como: ¿un menor no acompañado es, en todo caso, un menor desamparado?.
¿Es suficiente la actual normativa de atención a la infancia y la adolescencia para tratar adecuadamente los expedientes de protección de los menores extranjeros no acompañados?.
¿Habría que modificar la actual normativa para tutelar más eficientemente estas chicas y chicos?.
¿De qué manera, en este caso?
Modo de celebración: SEMINARIO MIXTO WEB Y PRESENCIAL Día: Lunes 7 de Junio de 2021
Hora: 18:00h
Oficina del Club de Roma en Barcelona | Jornada y vídeo
03 de Junio de 2021
EL CUIDADO DE LA EXISTENCIA
CICLO HACIA UNA SOCIEDAD DEL CUIDADO
La Oficina del Club de Roma en Barcelona con la colaboración de la Fundación "la Caixa" y la coordinación de Francesc Torralba, se complacen en anunciar esta próxima sesión del ciclo.
En esta oportunidad el ponente será Joan-Carles Mélich, Filósofo, Profesor Titular de Filosofía de la UAB, ensayista y escritor.
La existencia humana es finita y frágil, verdad de la que la pandemia nos ha hecho aún más conscientes. Es un bien que hay que proteger y cuidar. Desde una perspectiva filosófica, el conferenciante abordará una ética del cuidado considerando los diferentes aspectos de la condición humana.
Modo de celebración: SEMINARIO MIXTO WEB Y PRESENCIAL Día: Jueves 3 de Junio de 2021
Hora: 18:30h