Al concluir el 2014 el Capítulo Español del Club de Roma contaba con 322 miembros activos, cuya distribución geográfica es la siguiente: |
128 pertenecen al Grupo Madrileño
67 pertenecen al Grupo Catalán
41 pertenecen al Grupo Valenciano
47 pertenecen al Grupo Vasco
|
y residen los restantes: |
9 en Andalucía
5 en Aragón
6 en Extremadura
9 en Galicia
|
y los otros 10, en el resto de Comunidades Autónomas y en el extranjero.
La cuota anual establecida para el ejercicio 2014 fue de 100 euros.
El Capítulo Español, tras haber constituido en el año 2002 el TT30 español, el cual se regía por pautas similares a las del grupo
de jóvenes profesionales que integraron en su momento el proyecto TT30 (The Young thinktank) del propio Club de Roma, ha aceptado
la creación en 2014 del TT30 de Barcelona. Desde el inicio de sus actividades, los TT30 han estado integrados por un grupo de
profesionales y profesores que han asistido regularmente a las actividades del Capítulo como si fuesen miembros activos.
Así mismo han tenido una participación relevante, como ponentes, en las Conferencias del Club de Roma de años precedentes y en las
Jornadas que se vienen realizando en Barcelona y Valencia, principalmente. El nuevo TT30 de Barcelona presentó un nuevo proyecto
en la Asamblea General de 2014 y está desarrollando, de acuerdo con el proyecto presentado, un ciclo de debates sobre Internet en
la sociedad actual.
|
Los socios institucionales
|
Durante el 2014 el Capítulo Español del Club de Roma ha tenido como Socios Institucionales a las siguientes corporaciones e instituciones:
|
- Fundación ABERTIS
- Fundación AGBAR
- Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS)
- Gas Natural SDG S.A.
- KPMG S. A.
- Telefónica S. A.
- Fundación Mutua Madrileña
|
Gracias a todos ellos los requerimientos económicos de las actividades se han podido cubrir adecuadamente, habiéndose contado
también con aportaciones relevantes de la Obra Social "la Caixa”, para patrocinar expresamente determinados ciclos y Jornadas.
Asimismo la Fundación Abertis, CaixaForum Madrid, Funcas y el PalauMacaya han cedido regularmente sus instalaciones para la realización
de diversas actividades.
Con ser importantes las aportaciones económicas recibidas, el Capítulo valora también las aportaciones tanto de sus miembros como de
los Socios Institucionales en el ámbito de las sugerencias de ideas para la definición de programas y líneas de actuación.
Asimismo el Capítulo Español del Club de Roma recibe apoyos de índole profesional y logístico, de carácter puntual y de forma gratuita,
de algunas instituciones vinculadas a los miembros del Capítulo y de su Junta Directiva. Estas ayudas no se contabilizan en los estados
de cuentas del Capítulo.
|
Las entidades colaboradoras
|
El Capítulo Español ha contado durante el 2014 con la colaboración permanente de las siguientes entidades:
|
El Capítulo Español ha contado durante el 2014 con la colaboración permanente de diversas Fundaciones y Entidades sin ánimo de lucro,
así como apoyos para el desarrollo de sus programas, de Salta Catering de la Fundación Ared y de Sociedad Bilbaina. A ello habría que
añadir la cooperación puntual de otras entidades, a las que se hace referencia en el Anexo Digital IX, en el que se mencionan las
diversas actividades acometidas con su apoyo.
|